Adorada imperfección

Si hacés Agility seguro que la conocés:

Susan Garret, una colega que admiro profundamente.

No nos conocemos personalmente… bah, si… de pasada en un mundial de Agility en Italia, pero nada significativo. Sigo su trabajo hace muchos años, no solo con sus propios perros, sino como coach. Durante años no me perdí ni un solo vivo, ni una clase, ni una nota, ninguno de sus libros… últimamente no la sigo tan de cerca, pero solamente porque ya muchas veces me encuentro a mí misma repitiendo sus textuales palabras (en inglés y en castellano) de tanto haberla escuchado.

La fundamentación de Agility de Willem (mi perro más joven) la hice completa con uno de sus más exitosos cursos online “Handling 360” que dura todo un año y ha sido un gran lujo poder hacerlo. ¡Recomendadísimo para super nerds del Agility!

Susan es una señora con una trayectoria impresionante en el deporte a nivel mundial, pero no es por eso que la admiro tanto, sino por su forma de ver y vivir el Agility y el entrenamiento canino-humano, porque ella nunca pierde de vista la dupla como tal, con una habilidad de una en un millón para conectar con sus alumnos y en esas formas es una constante inspiración para muchísima gente y me incluyo.

Normalizando la imperfección en el entrenamiento canino:

Hoy me crucé con un video absolutamente espectacular que publicó Susan con el título “This is not perfect” o sea “This no es perfecta” (“This”, es el nombre de su Border Collie más joven, que acaba de cumplir un año de edad, criada en su casa, hija de una de sus perras, Momentum).

En el video habla sobre la importancia de “normalizar la imperfección en el entrenamiento canino” (normalizing imperfection in dog training). Link al video (en inglés):

Para los que no sepan inglés, me he tomado el atrevimiento de traducir de lo que dice en el video, porque me pareció absolutamente maravilloso, me siento muy identificada en lo que describe y sé que ustedes también lo harán… así que ojalá, al traducirlo al castellano, inspire a más gente a normalizar la imperfección y mostrar con orgullo su puerta trasera:

“Estimada Susan:

A veces, cuando miro a otros, tengo la sensación de que estoy atrasada de alguna forma, que no puedo ser tan buena como ellos, veo a amigos con perros más jóvenes que el mío y por momentos me hace sentir que me perdí algo, me siento sobrepasada y atrasada.

¿Tuviste o tenés alguna vez momentos de dudas? ¿Sobre tus propias habilidades en Agility comparándote con otros?

.

Creo que hay una imagen de la perfección que las redes sociales están generando… que la perfección está normalizada para perros de un año de edad y eso no es real.

Si tu realidad no es lo que ves en las redes sociales es desalentador, deprimente y te hace dudar si estas haciendo las cosas bien o incluso si vale la pena el trabajo de hacerlas.

La gente te muestra que todo es maravilloso, las redes sociales con los filtros glamorosos…

me hace acordar cuando era una niña, siempre usábamos la puerta trasera de la casa. Yo tenía 8 hermanos, entonces siempre había una pila de zapatillas y botas, y en el invierno había guantes y bufandas y gorros por todos lados. La puerta del frente de la casa era inmaculada, estaba siempre lustrosa y perfecta. Entonces si esa era la primera impresión de una casa con 9 niños, sentías un gran asombro, y pensabas “acá saben cómo hacerlo”.

La gente publica sus videos de sus cachorros de un año de edad sin defectos, y ¡son geniales, ¡yo estoy impresionada! Y yo misma lo he hecho con mis perros anteriores, con Swagger y con Momentum ¡pero ahora me doy cuenta del impacto!

.

Empecemos a normalizar el caos que es educar un cachorrito.

Los desafíos que tengo con This, nunca los tuve con ningún otro cachorro… Antes iba a dar seminarios, usaba a mis cachorros como perros de demostración en mis clases, iba a competencias y mis cachorros andaban por ahí y eran capaces de ver todo ese movimiento de perros, gente y toda esa vibra y pulso de una pista de Agility… y… This no tuvo nada de eso… y se generaron diferentes desafíos para nosotras… y… ¡eso está bien!

Debe estar bien.

Porque de otra forma, te deprimirías y te darías por vencido con ese perro.  

Y para un perro de un año de edad, This tiene algunas habilidades impresionantes en Aglity, podría mostrar videos de su discriminación de comandos verbales, de sus “Running Contacts” en la pasarela, como entiende salir de un túnel y sus giros bien cerrados y un montón de habilidades brillantes que ella tiene… esa es mi hermosa puerta del frente.

.

This tuvo “ansiedad por separación” en la que tuve que trabajar, luego tuvo “protección de recursos” y después, a raíz de la pandemia no podíamos salir mucho y con 11 meses de edad me di cuenta que le tenía terror a los niños, hombres y perros.

Realmente aprecio cuán difícil puede ser, especialmente si estás en el inicio del viaje como entrenador canino, dudar adónde vas con lo que estás haciendo con tu perro y dudar de si es posible lograrlo.

Me emociono, porque pienso cuando yo estaba ahí… ¡pero ahora sé que es posible!

Me gustaría darles todo ese conocimiento a ustedes, pero creo que eso es lo que se llama experiencia.

Desearía poder darle a la gente joven la confianza de saber que mañana será mejor de lo que fue hoy… y no mires a la gente por lo que han logrado y vos no… Mirá donde estabas vos la semana pasada, agradecelo y celebralo.

.

El esfuerzo consistente día a día te llevará a un lugar maravilloso, pero si te sentís desilusionado o deprimido por mirar la puerta del frente de la casa de otra persona, no vas a hacer ese esfuerzo consistente y te vas a quedar estancado donde estás hoy.

Solo un paso cada día es lo que te va a llevar a un lugar mejor. ¡Yo sé eso! Y ojalá pudiera darles esa seguridad a todos ustedes.

Así es que hoy estoy celebrando el primer cumpleaños de This focalizando en el progreso, más que en la perfección. Comparto mis éxitos al igual que mis desafíos.   

.

Acordate que cuando ves esos videos espectaculares de alguien con su perro en redes sociales, apenas estás echando un vistazo de su inmaculada puerta del frente y eso nunca debería compararse con tu caótica puerta trasera.

Oh si, feliz cumpleaños This.”

Ojalá los inspire tanto como sé que a Susan le habría gustado que lo haga.

¡Gracias Susan!

Nada más que agregar…

Foto de Nita (Jack Russel de Mariela) con cara de seria, molestando a su hermana Tarka, mientras intenta dormir.
Nita. Quien me ha enseñado más que nadie a valorar todo el caos de la puerta del fondo.

Mariela Ibarra

Adiestradora Profesional Cognitivo – Emocional

Especialista en gestión emocional – EDUCAN ENGINEER

En el Blog, encontrarás más notas escritas por Mariela donde habla de las tan adoradas imperfecciones:

http://crisolderazas.net/resort-canino/blog/