Bienvenida adolescencia

¡Alerta amarilla!

Willem cumple 6 meses… ¡Bienvenida adolescencia!

¡Crecen tan rápido! A diferencia de los humanos, las etapas de “bebé” y “niño” en los perros duran apenas unos meses y de pronto, casi sin darnos cuenta, nuestro pequeño cachorrín ya es un rebelde con todas las letras y sus hormonas empiezan a activar reacciones nuevas.

Si las etapas del cachorro traen desafíos, la adolescencia trae aún más. Es fundamental estar preparados y saber cuáles son las posibles problemáticas y consecuencias.

Hoy les quiero hablar de una cuestión importantísima que justo Willem demostró por primerísima vez ayer: PROTECCIÓN DE RECURSOS.

Ayer estábamos con un amigo en casa tomando unos mates, Willem estaba en su colchón con un huesito, nuestro amigo se acercó a hacerle un mimo y, por primera vez en su vida, Willem gruñó y luego le tiró un tarascón. ¡CHAN!

Antes de seguir contándoles lo que pasó después, quisiera aclarar algo super importante: NUNCA SE DEBE RETAR A UN PERRO POR GRUÑIR, ya que se trata de un aviso para comunicarnos que no está cómodo con lo que estamos haciendo y es importante respetarlo y entenderlo. Si retamos al perro por gruñir, estaremos diciéndole que está mal avisar que algo le molesta, entonces cuando entienda que está mal gruñir, el siguiente paso será morder sin previo aviso.

Como nuestro amigo también es adiestrador, estuvo piola porque ninguno de nosotros reaccionó mal. Entendimos lo que estaba pasando, lo respetamos e inmediatamente lo abordamos con tranquilidad. Mi amigo se alejó. Yo busqué premios y fui hacia Willem con voz amable a ofrecerle los premios. Él muy contento dejó su hueso, comió los premios que le ofrecí y yo agarré el huesito para volver a dárselo.

Atención: no le di premios para engañarlo y sacarle el hueso, le dí premios para que asociara mi acercamiento con algo positivo. Los premios eran más importantes que el hueso y además agarré el hueso para dárselo nuevamente, no para quitárselo.

Repetí esto varias veces hasta que él ya casi ni estaba interesado en el hueso, sino en mis premios y en mis mimos, muy contento moviendo la cola y super relajado. Solamente después de mi trabajo y porque mi amigo también es adiestrador y tiene experiencia, le pedí que repitiera lo que yo había hecho y terminamos la sesión de manera muy positiva y relajada. El huesito siguió siendo de Willem hasta que nuestro amigo se fue.

Suele escucharse “yo le meto la mano en el plato cuando está comiendo para que se acostumbre”. Esto es un grave error, no solo porque estamos molestando al perro, sino porque le estamos enseñando que cuando nos acercamos es para molestarlo. En lugar de acercarnos a meterle la mano en el plato, cosa que a nadie le gusta que le hagan, deberíamos acercarnos a darle más comida o agregarle comida al plato. Pero lo más conveniente es simplemente dejarlo comer tranquilo.

Es un error muy recurrente retar al perro por proteger sus recursos (comida, juguetes, guarida, etc), la adolescencia es la etapa donde aparecen los primeros indicios de problemas que pueden empeorar mucho si no se trabajan de manera adecuada e inmediata. Lo que buscamos es que nuestro perro confíe en nosotros y en nuestro acercamiento, que no se sienta amenazado, que siempre seamos una fuente de confianza, guía y amabilidad.

Si estás leyendo esto y tu perro tiene algún comportamiento similar asegúrate de consultar inmediatamente con un adiestrador profesional que aborde esta problemática de manera amable y positiva. No intentes solucionarlo sin ayuda ya que hay muchas variables a tener en cuenta para asegurarte que el problema no se agrave.

¿Cómo sigue esto? Bueno, ahora sabemos que Willem podría demostrar “protección de recursos” en otras circunstancias, así que estaremos atentos, seguiremos trabajando en positivizar los acercamientos tanto nuestros, como de otras personas y de otros perros.

Los desafíos de la adolescencia son grandes oportunidades para educar un perro equilibrado, feliz y colaborativo. Pero no nos podemos dormir 😉

Y esto recién empieza 😊

Mariela Ibarra – Crisol de Razas – Resort Canino

Adiestradora Profesional Cognitivo – EmocionalEspecialista en gestión emocional – EDUCAN Instructor